Publicidad

MERCADO DE TRUEQUE CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA CON UNA CARRERA

Publicidad
Publicidad

Sácale provecho a tus residuos inorgánicos en el mercado de trueque del mes de marzo.

¿Sabías que la Ciudad de México genera cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales sólo el 1.28% son reciclados?

Es momento de ayudar al planeta  y crear conciencia sobre la importancia del aprovechamiento y reutilización de residuos, a través de este programa de la Secretaría del Medio Ambiente, que se realiza el segundo domingo de cada mes en diversas sedes, desde el año 2012.

Y esta edición será muy especial, pues se cumplen 10 años del programa, y piensan celebrarlo con una carrera, por lo que esta ocasión, el canje serán tu boleto de participación a la misma. “Corramos por el medio ambiente y el reciclaje”.

La cita es el próximo domingo 13 de marzo en el Bosque de Tlalpan, a partir de las 8:00 am.

Habrá 3 horarios de carrera para evitar aglomeraciones. El horario se elegirá por cada uno de los participantes al realizar su registro, y no podrá cambiarse el día del evento.


Carrera de 5 km y Caminata familiar de 2.5 km

*5 km – Bloque 1
Acopio de residuos: 08:00 – 08:45 h
Inicio de carrera: 09:00 h
Término de carrera: 10:30 h
Número de participantes: 158

*5 km – Bloque 2
Acopio de residuos: 09:00 – 09:45 h
Inicio de carrera: 10:00 h
Término de carrera: 11:30 h
Número de participantes: 158

*Caminata 2.5 km
Acopio de residuos: 08:30 – 09:15 h
Inicio de caminata: 09:30 h
Término de caminata: 11:30 h
Número de participantes: 125

Los productos que se reciben son PET, aluminio, papel, botellas de vidrio, cartón, y tetrapack, los cuales debes llevar separados y limpios, con un mínimo de 1 kg por participante.

El punto de reunión será el estacionamiento del Bosque de Tlalpan, a un costado de la casa de cultura.

Es indispensable el registro en el siguiente link: https://forms.gle/PBEdxyh3F8UGEcsA8

No te lo pierdas. ¡Allá nos vemos!

Para más información, consulta las redes sociales de Mercado de trueque. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad