Publicidad

MERCADO DE TRUEQUE EN EL BOSQUE DE SAN JUAN DE ARAGÓN

Publicidad
Publicidad

¿Estás listo para cambiar tu basura por productos agrícolas?

Como cada segundo  fin de semana de mes, se llevará a cabo el mercado de Trueque, esta vez en el Bosque de San Juan de Aragón.

Un programa de la Secretaría del Medio Ambiente, que tiene la finalidad de crear conciencia sobre la importancia del reciclaje y la correcta separación de residuos; intercambiando estos por productos locales, como plantas, legumbres, frutas y verduras de agricultores mexicanos, esto con un sistema de billetes simbólicos, llamados “Puntos verdes”.

Los productos que se reciben son PET, aluminio, papel, botellas de vidrio, cartón, electrónicos  y tetrapack, los cuales debes llevar separados y limpios.

Foto: SEDEMA

Los residuos son canjeados de acuerdo al peso y son  enviados a compañías especializadas en reciclaje. Se permite un límite de residuos de 10 kilogramos por persona y un mínimo de 1 kilogramo, lo ideal es que llevar a partir de 5 kg. para lograr un buen canje.

La recomendación es llegar temprano para encontrar mejores productos.

También podrás disfrutar de talleres de educación ambiental.

La cita es en el Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en Avenida José Loreto Fabela, col. San Juan de Aragón, delegación Gustavo A. Madero en la Ciudad de México. El acceso será por la puerta 1, y tendrá un horario de 8:00 a 14:00 horas (o hasta agotar existencias).

Una oportunidad de ayudar a tu economía y ayudar al ambiente.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad