Publicidad

MUSEO SOUMAYA OFRECERÁ RECORRIDOS VIRTUALES GRATUITOS TODOS LOS DÍAS

Publicidad
Publicidad

Museo Soumaya cerró temporalmente sus puertas, pero no el conocimiento al público.

Disfruta de sus recorridos virtuales con diversas temáticas y especialistas, todos los días a las 12:00 y 17:00 horas, a través de su página de Facebook.

Los recorridos arrancaron desde ayer, 17 de marzo, con trabajos de Auguste Rodin, Jules Breton, Jozef Israëls y el Realismo Social; pero no te preocupes, aún puedes observarlos en la misma página.

Una interesante forma de seguir compartiendo contenido a puerta cerrada. ¡No te los pierdas!

Museo Soumaya posee una valiosa colección de arte europeo y latinoamericano, con acervo de grandes como Leonardo Da Vinci, Renoir, Pablo Picasso, Auguste Rodin y más. Cerró sus puertas el 17 de marzo y hasta nuevo aviso.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad