Publicidad

¡NO LO TIRES! CAMBIA TU ÁRBOL DE NAVIDAD POR PLANTAS Y RECICLA

Publicidad
Publicidad

Se terminó la época navideña. Es momento de quitar el arbolito y guardar los adornos para el próximo año.

¡Dale un fin útil a tu árbol y recíclalo! Ya inició  la campaña “Árbol por Árbol, tu Ciudad Reverdece 2019”, implementada por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Infraestructura Verde, y las 16 alcaldías políticas en coordinación con la cadena de tiendas Walmart y Superama, que tiene como objetivo el acopio y reciclaje de los árboles de Navidad naturales.

Del 06 al 20 de enero, en un horario de 08:00 a 15:00 horas, los arbolitos secos y sin adornos, se podrán entregar en: las explanadas de las 16 alcaldías políticas; las tiendas Walt Mart ubicadas en Plateros, Nextengo, Universidad, Miramontes, Cuajimalpa, Eduardo Molina, Plaza Oriente, Toreo (Lomas), Tlahuac y Aeropuerto, así como los Superamas de avenida Toluca, Santa Fe, Vista Hermosa, Jardines en la Montaña, Fuentes del Pedregal, Acoxpa, e Insurgentes la Joya.

Los árboles acopiados se convertirán en composta, un abono orgánico que mejora la estructura del suelo, permitiendo  un mejor desarrollo de raíces y plantas de mejor calidad.

Fotografía: www.gob.mx

Como recompensa, además de la satisfacción de ayudar al ambiente,  recibirás una planta de ornato: pasto rayado, pasto verde, peperonia amarilla, peperonia verde, lirio persa, azalea, geranio hibrido, geranio común, helecho peine, lantana y singonium, provenientes del Centro de Producción de Yecapixtla; así como kalanchoe tomentosa, conchita, dedo moro, chisme y cortina de yeca, del Centro de Producción de Nezahualcóyotl.

Si se te pasa esta fecha, podrás llevar tu  pino a las estaciones de transferencia o a la Planta de Composta Bordo Poniente, hasta la primera quincena del mes de febrero.

Fotografía: www.gob.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

2 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

3 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

4 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

5 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

6 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 semana atrás
Publicidad