Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

NUEVA CINETECA TENDRÁ FUNCIONES GRATUITAS Y AL AIRE LIBRE

Publicidad
Publicidad

Estamos a contados días de la inauguración de la nueva sede de la Cineteca Nacional en el CENART.

Será el martes 15 de agosto cuando se realice la inauguración oficial de la Cineteca de la Artes, ubicada en el Centro Nacional de las Artes en Río Churubusco. Así se dio a conocer durante una conferencia de prensa por la Secretaría de Cultura.

Dicha fecha, coincide con el Día Nacional del Cine Mexicano.

Cabe mencionar que para la remodelación y adaptación del recinto se utilizaron alrededor de 48 millones de pesos por parte de la Cineteca.

Fotografía: Facebook Centro Nacional de las Artes.

Serán un total de 12 salas, tres de ellas 3D, con una capacidad total para mil 300 personas, las que darán servicio de lunes a domingo a partir de las 10:00 horas.

Alejandro Pelayo, director de la Cineteca, expresó que no se repetirá la cartelera que actualmente tienen en la sede de la calle de Xoco.

Para empezar, este primer mes ofrecerá una cartelera de cine mexicano que inaugura “Idilio”, como parte de un homenaje a la primera actriz María Rojo, además de películas como “Rojo amanecer” y “María de mi corazón”.

Del 15 al 21 de agosto, como parte de la celebración por el Día Nacional del Cine Mexicano,  se exhibirán 22 largometrajes y 19 cortometrajes en 60 sedes de 20 estados de la República Mexicana (más de 250 funciones); además, en 27 televisoras (más de 360 transmisiones).

Fotografía: Facebook Cineteca Nacional.

Y según anunciaron, del 15 de agosto al 15 de septiembre podrás disfrutar la programación  del IMCINE de cine mexicano.  La primera semana de funcionamiento, el acceso será gratuito a todas las salas y habrá programa de películas al aire libre. Las tres semanas restantes los boletos estarán al 2×1.

Disfruta del inmueble que perteneció 25 años a cadenas privadas de cine como Cinemark y Cinemex, renovado para tu disfrute.

¿Suena bien verdad?

¿Piensas perdértelo? ¡Allá nos vemos!

Fotografía: Instagram@arcosalcaraz

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad