Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Ofrenda y Desfile de Día de muertos en el Zócalo. Ruta, horarios y detalles

Publicidad
Publicidad

Estamos a contados días de celebrar el Día de Muertos. Una fecha muy esperada por los mexicanos y los capitalinos, que año con año  esperan los eventos que se han convertido en toda una tradición.

Una cartelera cultural que en este 2024 se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre, con festividades para público nacional e internacional, en el que se espera la participación de más de 7 millones de personas y una derrama económica de más de 2 mil millones de pesos.

Sábado 26 de octubre: Paseo Nocturno “Muévete en Bici”

Organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), para el disfrute de peatones, ciclistas y patinadores, quienes podrán participar disfrazados en un recorrido de 20 kilómetros desde la Fuente de Petróleos hasta la calle Izazaga del Centro Histórico, en un horario de 19:00 a 23:00 horas. También podrás participar en Concurso de disfraces. Consulta la convocatoria aquí.

Domingo 27 de octubre: Mega Procesión de las Catrinas

En su XI edición realizada por iniciativa ciudadana, dará arranque a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia para terminar en la plancha del Zócalo capitalino. En la que participarán 13 mil 600 personas de todas las edades y de distintas partes del país, como Oaxaca y el Estado de México.

Miércoles 30 de octubre: Encendido de alumbrado decorativo en los edificios de Gobierno y Mercaderes; e inauguración de la Ofrenda Monumental.

La esperada fecha del alumbrado público decorativo, elaborado por personal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) en la plancha del Zócalo, y la inauguración de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos, organizada por el Taller de Arte Xibalbá.

Realizado por más de 100 artistas hombres y mujeres, inspirados en las comparsas y en la obra del grabador Eduardo Robledo. Constará de 21 piezas de cartonería monumental que van de los 6 a los 10 metros de altura, una ofrenda monumental de 17 metros de altura, con un espejo de agua de más de 200 metros cuadrados, dos trajineras y una chinampa monumental, además de un jardín de cempasúchil con 10 mil plantas de productores de Xochimilco. ¿suena bien verdad?

Sábado 2 de noviembre: Gran Desfile de Día de Muertos.

Iniciará a las 14:00 horas, en un recorrido de ocho kilómetros, partiendo de la Puerta de los Leones en Chapultepec, pasando por Paseo de la Reforma, Juárez, 5 de Mayo, y terminando en el Zócalo de la Ciudad de México.

Contando con más de 5 mil 800 participantes ciudadanos en 37 contingentes, 7 carros alegóricos, 16 comparsas musicales, y 8 contingentes con mojigangas.

Fotografía: www.cultura.cdmx.gob.mx.

Aprovecha también para disfrutar el Festival de las Flores de Cempasúchil, instalado en Paseo de la Reforma, con la exhibición de más de 140 productores.

Recordemos que la celebración del Día de Muertos, fue declarada desde el año 2003 por la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial. Disfrutemos nuestras tradiciones. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

1 día atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

2 días atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

6 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

1 semana atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

1 semana atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

1 semana atrás
Publicidad