Publicidad

PARTICIPA EN EL 7° CONCURSO DE OFRENDAS DE DÍA DE MUERTOS DEL MUSEO DE LAS INTERVENCIONES

Publicidad
Publicidad

Se acerca el mes de noviembre, y con él una de las tradiciones más emblemáticas de México: la fiesta de día de muertos. Día de recordar a nuestros fieles difuntos y preparar una ofrenda para las personas que más extrañamos.

Participa en el 7° Concurso de Ofrendas de Día de Muertos, que el Museo Nacional de las Intervenciones – Ex Convento Churubusco, ha preparado para ti; esta vez, de manera virtual a causa de la contingencia sanitaria.

Una actividad gratuita que pretende preservar nuestras tradiciones, abierta a todo público que desee mostrar ofrendas de su autoría. Eso sí, apresúrate porque está limitado a 50 participantes.

Si estás interesado, deberás llenar un formato de inscripción y mandar tres fotografías de la ofrenda antes de las 23:59 del 29 de octubre. En la ofrenda, debe ser visible un cartel con el hashtag #OfrendasMNI2020, el nombre del participante y el nombre de la ofrenda o persona a quien se dedica la misma. Consulta las bases completas aquí.

Las fotografías se publicarán en el facebook del museo, y ganarán las tres que tengan el mayor número de likes. Entre los premios habrá una tableta, cafeteras, plumones profesionales y kits de artículos del museo. ¿Suena bien verdad? La participación es gratuita.

El anuncio de los ganadores se realizará el 1 de noviembre a partir de las 17:00 horas, durante la transmisión en vivo de la cuenta de facebook. ¿Estás listo para participar? Utiliza tu creatividad.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad