Publicidad

PARTICIPA EN EL CONCURSO DE PAPALOTES DEL MUSEO DE ARTE POPULAR

Publicidad
Publicidad

¡Pon a prueba tu creatividad! y participa en el en décimotercer concurso de papalotes del Museo de Arte Popular.

Una convocatoria en la que podrán participar los artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México de manera individual o colectiva, creando papalotes de cualquier forma y tema, de dimensión mínima de 1 a 3 metros y máxima de 3 a 6 metros (sin contar la cola).

Los decorados deberán ejecutarse artesanalmente con técnicas tradicionales, y con materiales como papel, tela y estructuras a base de materiales naturales (palma, carrizo, madera, etc.).

Los trabajos deberán entregarse los días 25 y 26 de febrero de 10:00 a 15:00 horas y el día de la premiación será el sábado 29 de febrero a las 12:00 horas. Cabe mencionar que los papalotes participantes, serán expuestos en el patio del museo del 29 de febrero al 26 de abril del 2020.

Se otorgarán tres estímulos económicos: Primer lugar $20,000, segundo lugar $15,000 y tercer lugar $10,000, además de 10 posibles menciones honoríficas con estímulo económico de $1,000 pesos cada una, si el jurado lo considera pertinente.

Para inscribirte deberás llenar el formato que se encuentra en la página del MAP: www.map.cdmx.gob.mx, y enviarlo con los datos solicitados al correo electrónico:gmartinezo@cdmx.gob.mx, y/o gmosorniomap@gmail.com, o entregarlo en la sede del MAP en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones cierran el 19 de febrero a las 15:00 horas.

Fotografía: Facebook Museo de Arte Popular.

El Museo de Arte Popular se encuentra en Revillagigedo no. 11 esquina Independencia en el centro histórico. El metro más cercano es Juárez de la línea 3 del metro.

Ponle color a tu vida. ¡Allá nos vemos!

Consulta la cartelera completa aquí. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

5 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

6 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

7 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad