Publicidad

¡PARTICIPA EN EL DESFILE POR EL DÍA MUNDIAL DEL TÍTERE!

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que existe un día mundial del títere?

Desde hace 16 años se conmemora en la Ciudad de México el Día Mundial del Títere. Esto el 21 de marzo por la Unión Internacional de la Marioneta, UNIMA.

Motivo de celebración en los cinco continentes; y México no podía ser la excepción, con la realización de talleres, desfiles y presentaciones públicas.

En la Ciudad de México es organizado por la asociación civil UNIMA, quienes desde 2013 han organizado desfiles conmemorativos y presentaciones en diversas sedes del Centro Histórico, Coyoacán y la alcaldía Azcapotzalco, repitiendo por segundo año consecutivo en el Museo de las Culturas del Mundo; punto de partida del desfile y anfitrión de presentaciones.

Fotografía: PIxabay

La cita es el domingo 24 de marzo. La concentración de participantes será a las 11:00 am, para partir a las 12:00 horas a diversas calles del Centro Histórico y volver al museo alrededor de las 14:00 horas, para disfrutar de una programación continua, compuesta por espectáculos de títeres hasta las 16:30 horas. El tema de este año será: Arte, medio ambiente y sustentabilidad, con el lema: “Preservando para seguir contando”.

El Museo Nacional de las Culturas del Mundo se ubica en Moneda no. 13 en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a unos pasos de la estación Zócalo de la línea 2 del metro.


Lleva tu títere, disfraz, zancos o instrumento musical y participa en  la fiesta del títere. ¡Allá nos vemos!

Para más información consulta aquí.

 

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad