Publicidad

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO SERÁ DIGITAL

Publicidad
Publicidad

Estamos a punto de celebrar la 48 edición del Festival Internacional Cervantino, pero, cómo era de esperarse por la contingencia sanitaria, este año será completamente digital. Medidas que fueron tomadas para “proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores”.

Del 14 al 18 de octubre, podremos disfrutar presentaciones artísticas, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural.

En el comunicado oficial, se anuncia que el contenido podrá visualizarse en televisión abierta, redes sociales, internet y plataformas digitales, a través del sitio web festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia“.

La programación del 48 FIC estará disponible próximamente en el sitio web y redes sociales. 

Cuba y Coahuila, quienes eran el país y estados invitados, pospondrán su participación hasta el próximo año que se celebre la edición 49.

Es momento de quedarnos en casa y permitir que la cultura llegue hasta nuestros hogares.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad