Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¿Por qué se le llama restaurante? Conoce el origen de estos establecimientos

Publicidad
Publicidad

Los visitamos constantemente. Son los restaurantes fieles testigos de reuniones, encuentros, y el pasar de nuestra vida cotidiana.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado el porqué de su nombre o de su historia?

Pues bien, según una peculiar anécdota, la palabra “restaurante” podría encontrar su origen en el Francia del siglo XVIII, para ser más precisos en el año 1765.

Cuando un empresario de apellido Boulanger decidió abrir un establecimiento de venta de comida en la calle de Poulies, París, donde ofrecía caldos y sopas para “reconfortar” el cuerpo.

Aunque la práctica de pagar por comer fuera de casa ya tenía varios siglos efectuándose, la innovación era que contaba con mesas separadas, y ofrecía vino para acompañar los alimentos.

Fotografía: Pixabay.

Se cuenta que aquel hombre colocó en la entrada del negocio, un letrero en latín con la siguiente leyenda:  “Venite ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos”, es decir, “Venid a mí hombres que tenés el estómago cansado y yo os restauraré”.

Restauraré-Restaurante, aquí empieza la transformación de la palabra, que empezaron a adoptar los establecimientos de comida que surgieron sobre todo luego de la Revolución Francesa, con el desmantelamiento de la nobleza.

Con este momento histórico, muchos chefs empezaron a abrir sus propias casas de comida, y a nombrarlos restaurat, para luego ser conocidos como restaurant, volviéndose  cada día más populares.

El éxito de estos lugares, fue que la alta cocina llegó a las calles, volviéndola accesible para la población.

Fotografía: Pixabay.

De modo que de los 100 restaurantes existentes a principios de la revolución francesa, se pasó a más de 2,000 a finales de la primera década del siglo XIX, extendiendo su modelo culinario, e imitándose en otros países.

Por otro lado, según Larousse Gastronomique, “restaurant” viene del siglo XVI y era utilizada para designar a un alimento que restaura o da fuerza.

Cabe mencionar que el Récord Guiness del primer restaurante de la historia lo tiene Casa Botín en Madrid, fundado en 1725 por Jean Botín, que en su origen fungió como hostería; aunque por muchos, el restaurante de Boulanger, es considerado el primero.

¿Conocías esta historia?

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

7 horas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad