¿Fanático de las películas de miedo y sin plan para este fin de semana? Esta información puede interesarte, pues el Día de muertos se anticipó y nos trajo con él un maratón cinematográfico nocturno, en uno de los cines más populares de México del siglo pasado. Hoy convertido en el Faro Cosmos.
Un lugar que llegó a tener cinco mil butacas, y que justo después de un día de su apertura en el año 1946, se incendiaría por completo.
Dicho espacio se reinauguró el 24 de junio de 1948, congregando a miles de personas de las colonias aledañas. Con el tiempo quedó inactivo y abandonado, hasta que fue recuperado y rehabilitado para convertirse en un centro cultural.
Es ahora que Noctambulante a través del programa Colectivos Culturales Comunitarios, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el ahora Faro Cosmos, invitan a todo público mayor de 15 años a revivir el viejo cine durante una sola noche con permanencia voluntaria de filmes considerados de culto para los amantes del séptimo arte.
La cita será este viernes 23 de septiembre a partir de las 20:00 horas y hasta el amanecer. (Es importante llegar entre 19:30 y 20:30).
La entrada es libre, pero requiere registro previo, sólo un registro por cada dos personas, Y el cupo es limitado a 250 personas.
Se sugiere llevar sleeping y cobijas. No está permitido el ingreso con bebidas alcohólicas y botellas de vidrio.
Revisa aquí el programa completo de la Noche del Cine Cosmos, y ¡Allá nos vemos!
El faro Cosmos se ubica en Calzada México Tacuba esquina con Melchor Ocampo, Tlaxpana, Miguel Hidalgo.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…