Publicidad

PREPÁRATE PARA EL CONCURSO DE PIÑATAS MEXICANAS

Publicidad
Publicidad

Fotografía: www.map.cdmx.gob.mx

Prepárate para el 11° Concurso de Piñatas Mexicanas del Museo de Arte Popular de la Ciudad de México.

Aunque el origen de las piñatas les es atribuido a China e Italia, México adoptó la tradición de la colorida artesanía a su llegada a Acolman, Estado de México;  pues según la tradición, fue en el Ex Convento de San Agustín, donde se elaboraron las primeras piezas, populares sobretodo en la época de Navidad.

Fotografía: www.cdmx.gob.mx

Es el MAP, encargado de promover y preservar las tradiciones y trabajos artesanales, quienes desde 2007, organizan el concurso de piñatas mexicanas, para conservar fresco en el colectivo popular, nuestras tradiciones.

Fotografía: www.cdmx.gob.mx

La convocatoria de esta 11ª. Edición para artesanos y artistas mexicanos  o residentes del país, cerrará el 31 de octubre, quienes tendrán que tomar como base la olla de barro y utilizar materiales tradicionales como  papel periódico, china y crepe. Aquí la convocatoria completa.

Habrá 3 premios principales de $15,000, $10,000 y $5,000, así como 10 posibles menciones honorificas de $1,000.

Fotografía: Facebook Museo de Arte Popular

Podrás disfrutar de todo el color y creatividad mexicana, a partir del 11 de noviembre y hasta 10 de diciembre en los pasillos del Museo de Arte Popular.

En ediciones anteriores se han presentado en forma de transporte colectivo, trajineras, tejedoras y ofrendas, ¿Con qué nos sorprenderán este año?

El Museo de Arte Popular, se encuentra en la calle Revillagigedo 11, en la colonia centro, a unos pasos del metro Juárez. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

7 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

1 semana atrás
Publicidad