Publicidad

PROYECCIONES GRATUITAS EN EL FORO AL AIRE LIBRE DE LA CINETECA NACIONAL

Publicidad
Publicidad

¡Al caer la noche, el proyector se enciende!

Disfruta de las proyecciones gratuitas que ofrece el foro al aire libre “Gabriel Figueroa” de la Cineteca Nacional.

Arma el plan perfecto con tu persona favorita y asiste a las siguientes funciones:

Domingo 25 de noviembre 19:00 horas.  México Indomable/Episodio 1

Miércoles 28 de noviembre. Festival Animasivo (Animación Contemporánea de la Ciudad de México)

Viernes 30 de noviembre 20:30 horas. Noches de Shorts México (Fuegos Artificiales, Rabia, Monstruos en el refri, Here, In a Heartbeat, Una Idea).

Consulta la cartelera completa aquí.

Fotografía: Facebook Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional se ubica en Av. México Coyoacán 389 col. Xoco, alcaldía Benito Juárez. La estación más cercana es Coyoacán de la línea 3 del metro.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad