Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¿Qué es el desfile de los locos que se realiza en San Miguel de Allende?

Publicidad
Publicidad

Razones hay muchas para visitar San Miguel de Allende; cualquier fecha es excelente para disfrutarlo; sin embargo, hay eventos muy peculiares que vale la pena 100% presenciarlos.

Tal es el caso del “Convite de los locos” o “Fiesta de los locos”. ¿la habías escuchado?

Esta es una tradicional fiesta llena de creatividad, color y diversión, realizada a mediados del mes de junio, desde hace más de cuatro décadas, en el marco de la fiesta de San Antonio Padua.

Un desfile que rinde homenaje a San Pascual Bailón y cuyo origen se encuentra en los hortelanos, quienes se disfrazaban con máscaras y sombreros de palma para agradecer las buenas cosechas, al mismo tiempo que regalaban fruta para invitar a la gente a la celebración y ceremonia religiosa.

El nombre se fue adoptando con el tiempo, pues al ver a aquellos personajes disfrazados, la gente solía exclamar: “Ahí vienen los locos”.

Actualmente es una celebración en la que los guanajuatenses, se visten de personajes de televisión, superhéroes, monstruos y hasta políticos, y en la que ahora, reparten dulces a todos los asistentes.

Los participantes se reúnen al mediodía en los alrededores de la salida a Celaya, para avanzar hacia las principales calles de San Miguel de Allende. Este año, la cita será el domingo 15 de junio. ¿Piensas perdértelo?

San Miguel de Allende es una ciudad colonial del estado de Guanajuato, ubicado a tres horas y media de la Ciudad de México, y considerada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO desde el año 2008.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour al Desfile de los Locos en San Miguel de Allende.

¡Allá nos vemos!

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

2 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

4 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

6 días atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 semana atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 semanas atrás
Publicidad