Publicidad

REAL DE CATORCE TENDRÁ NUEVO ATRACTIVO. UNA TIROLESA A 500 METROS DE ALTURA

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que Real de Catorce fue el segundo espacio en recibir la denominación de pueblo mágico? 

Un hermoso pueblo minero de San Luis Potosí que te hará viajar en el tiempo, ya que parece haberse congelado un par de siglos atrás. 

Un espacio que te invita a escapar de la rutina y disfrutar desde tu llegada, al atravesar su famoso túnel de ogarrio. Sus viejos cascos de haciendas, un paseo en willy, el pueblo fantasma y el cerro del quemado, son para disfrutarse a sorbos, para capturar cada rinconcito en tu memoria para siempre.

Y como si esto fuera poco, un nuevo atractivo está por inaugurarse en el también llamado pueblo fantasma. Una tirolesa de 500 metros de largo y 500 metros de altura, que desafiará la valentía de sus visitantes. Este irá de Real de Catorce hasta la tapia de San Francisco, el cual se calcula costará aproximadamente 500 pesos para adultos y 350 pesos niños. 

Fotografía: Instagram@real_de14

Algunos de los requisitos para disfrutarlo, será pesar entre 40 y 136 kilos, y tener una altura de 1.10 metros como mínimo. ¿Te atreverías a probarlo? 

La fecha de inauguración aún está en espera por semáforo epidemiológico, mientras, se trabaja en los protocolos de seguridad. 

Fotografía: cultura.gob.mx

Ten paciencia. Pronto volveremos a disfrutar de nuestro México. 

Fotografía: Instagram@real_de14

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

3 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

5 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad