Publicidad

RECORRE TEOTIHUACÁN Y CHICHÉN ITZÁ ONLINE. LAS DOS ZONAS ARQUEOLÓGICAS MÁS VISITADAS DE MÉXICO

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que las dos zonas arqueológicas más visitadas de México son Teotihuacán y Chichén Itzá?

Sí, las favoritas de turistas nacionales e internacionales, que ven como imperdibles estos espacios históricos durante sus visitas a nuestro hermoso México, según estadísticas del INAH.

Tan sólo en los primeros tres meses del año pasado, Chichén Itzá registró 623,922 visitantes, y Teotihuacán 574,484.

Fotografía: Pixabay.

Sigamos disfrutando la riqueza de nuestro país, ahora desde casa; con estos recorridos virtuales que ofrece la plataforma Contigo en la distancia, de la Secretaría de Cultura, a la hora y día que tú prefieras.

Fotografía: Pixabay.

Sólo ponte cómodo en tu sillón y dale clic.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

5 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

6 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad