Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Recorrido de leyendas en Molino de Flores en Texcoco

Publicidad
Publicidad

¿Buscas una experiencia diferente en esta celebración de Día de muertos?

Lánzate al Parque Nacional Molino de Flores en Texcoco y vive un recorrido de ofrendas y leyendas gratuito.

La cita es este 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre a las 6:00 y 9:30 pm. ¡No olvides llevar tu linterna!

Una manera distinta de vibrar esta ex hacienda colonial que ha servido de set cinematográfico para múltiples películas y videos musicales, como “El Tigre de Santa Julia”, “Sobre las Olas” con Pedro Infante y “Campanas Rojas” por mencionar algunas.

Un poco de historia:

Molino de Flores alojó los jardines de Nezahualcóyotl, y en 1567 se instaló un batán de paños, es decir, una fábrica de telas para vestir a los santos de las primeras iglesias que dejó de funcionar en 1599.

En 1585, en el lugar se construyó un molino de trigo para la elaboración de pan y en el siglo XIX alternaría funciones como hacienda pulquera. Según la tradición oral, se producían hasta 6,000 litros diarios, sobre todo en el porfiriato, enviando gran parte de este al Valle de México.

Esplendor que duró hasta 1910, pues con el movimiento revolucionario la hacienda se vio severamente afectada y abandonada. Sería en 1937 cuando el entonces presidente Lázaro Cárdenas, decretó el espacio como Parque Nacional.

El Parque Nacional Molino de Flores se ubica a sólo una hora de la Ciudad de México.¿Estás listo para vivirlo? ¡Allá nos vemos!

Para más información, consulta las redes sociales de Parque Nacional Molino de Flores.

Este evento es ajeno a Espíritu Aventurero, sólo con fines informativos.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

1 día atrás

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

2 días atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

2 días atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

3 días atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

4 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

4 días atrás
Publicidad