Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Recorrido gratuito por la historia de Kahlo y Trotsky

Publicidad
Publicidad

¿Sin plan para este fin de semana?

Lánzate a una visita guiada donde conocerás la historia y espacios que habitaron Frida Kahlo y León Trotsky respectivamente.

Paseos Históricos es un programa de la Secretaría de Cultura de la CDMX, que divulga el patrimonio cultural con el fin de resaltar la importancia histórica y cultural de la ciudad, a través de sus construcciones, leyendas, anécdotas, festividades, tradiciones, costumbres y personajes, a partir de sus barrios, colonias, y zonas arqueológicas.

Y este fin de semana tiene el Paseo: “Frida y Trotsky: Agonía de dos destinos”, en la que recorrerás el exterior de las casa de Frida y el Casa Museo de León Trotsky en Coyoacan, que habitó desde 1939 hasta su muerte.

Recordemos que Trotsky llegó a México en 1937 gracias a Diego Rivera, y que habitó por un tiempo la hoy famosa Casa Azul de Frida, donde nació, creció y murió la icónica pintora mexicana.

Atrévete a descubrir toda la riqueza cultural de la Ciudad de México con estas visitas guiadas gratuitas.

La cita es este domingo 28 de julio a las 10:45 horas  en el Jardín Allende, ubicado de Xicoténcatl y Allende, colonia del Carmen, Coyoacan.

No se requiere reservación, sólo llegar puntual al lugar de la cita.

Se prevé que el recorrido tenga una duración de una hora, y se recomienda vayan niños a partir de los 3 años, así como llevar una mochila o bolsa pequeña para ingresar más ágil al museo.

Para más información, consulta las redes sociales de Paseos Históricos. 

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad