Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

RÉPLICA CERTIFICADA DE “EL DAVID” DE MIGUEL ÁNGEL, LLEGÓ AL MUSEO SOUMAYA

Publicidad
Publicidad

“El David” de Miguel Ángel llegó al Museo Soumaya.

Al menos una réplica certificada por la Academia, de la escultura más emblemática de Miguel Ángel y una de las obras maestras del Renacimiento.

El Museo Soumaya arrancó este 2023 con esta sorpresa, que fue anunciada en twitter por el director de Fundación Telmex, Arturo Elías Ayub.

Según Alfonso Miranda, director del museo, “Es una versión contemporánea de esa obra renacentista que además es exacta. Trabajada por artistas italianos, de Florencia, de una de las galerías más prestigiadas que al mismo tiempo trabaja mármoles de extraordinaria calidad desde 1800. Es un trabajo perfecto, de la misma cantera el mármol de Carrara que trabajó Miguel Ángel”.

Fuente: Twitter@arturoelias

Sobre “El David”:

El “David” es una escultura de mármol que fue realizada entre 1501 y 1504, con poco más de cinco metros de altura y más de cinco toneladas de peso.

Representa el pasaje bíblico del momento previo al enfrentamiento entre David y el gigante Goliat, por lo que vemos a un David joven y listo para golpear al gigante con una piedra en su mano derecha y una honda sombre su hombro izquierdo. (La honda es un instrumento utilizado para lanzar piedras).

Fotografía: Pixabay.

¿Cuándo y dónde?

No te pierdas la visita de esta obra en nuestro país, que, a pesar de ser réplica, nos da un gran acercamiento a este trabajo florentino que te dejará sin aliento.

Aprovecha además para recorrer el Museo Soumaya, que alberga una de las colecciones de arte más grande de América Latina, con colecciones europeas y latinoamericanas; y lo mejor de todo es que puedes visitarlo todos los días en un horario de 10:30 a 18:30 horas, con entrada gratuita.

Fotografía: Pixabay.

El Museo Soumaya se encuentra en Boulevard Miguel de Cervantes Saavedra 303, colonia Granada, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Hasta el momento no se ha dado a conocer hasta qué fecha esta obra permanecerá expuesta, así que disfrútala ahora que está en México.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

3 días atrás

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

4 días atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

4 días atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

5 días atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

6 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

6 días atrás
Publicidad