Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

SE ACERCA LA TEMPORADA DE LUCIÉRNAGAS. RECOMENDACIONES Y DATOS CURIOSOS

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocas semanas de comenzar la  temporada de luciérnagas; esas noches mágicas, frías y hasta románticas que nos regalan un instante de inmersión con la naturaleza.

Déjate sorprender por estos pequeños seres de luz y deja que sus destellos te conquisten, pero eso sí, ve preparado para tu visita.

Y ¿Sabías que las luciérnagas utilizan su luz como coquetería en su periodo de apareamiento?

Pues sí. Hay más de 2000 especies de ellas, encontradas en pantanos, áreas húmedas y boscosas. Su luz es consecuencia de una reacción química bajo su abdomen, en el que una sustancia llamada luciferina entra en contacto con el oxígeno, emitiendo así esta particular luz que no genera calor. ¿Interesante verdad?

Fotografía: Flickr

Eso sí, aquí van algunas recomendaciones para disfrutar tu visita al máximo.

  1. Se recomienda asistir abrigado, llevar impermeable y calzado antiderrapante para disfrutar mejor tu visita al bosque.
  2. Sigue las instrucciones de los guías y no te separes del grupo para evitar desavenencias.
  3. Disfruta del espectáculo natural; no intentes tomar fotografías, porque no saldrán; se necesita un lente especial para capturarlas, mejor disfruta de la vista.
  4. Aprovecha para visitar algún otro lugar cercano y completar así la experiencia. Algunas opciones son: Huamantla, el centro de Tlaxcala, Val´Quirico o Puebla.
  5. Animate a viajer en algún tour y despreocupate de manejar. A veces es bueno desconectarse por completo.
  6. Cuida el entorno de los Santuarios de luciérnagas, para que muchas generaciones las sigan disfrutando.
  7. La temporada de avistamiento de luciérnagas solo dura de junio a agosto, así que prepárate para ir lo antes posible y ¡Allá nos vemos!

Consulta aquí el calendario de los tours de Espíritu Aventurero que incluyen la visita al Santuario de las luciérnagas.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

11 horas atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

1 día atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

2 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

3 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

4 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 semana atrás
Publicidad