Publicidad

“SALVADO POR LA CAMPANA” CONOCE EL ORIGEN DE ESTA FRASE

Publicidad
Publicidad

“Salvado por la campana” es una frase que solemos exclamar cuando una intervención de último minuto nos rescata de alguna mala experiencia; pero,  ¿sabes por qué la decimos? Su origen podría ser más macabro de lo que creemos.

Algunos la refieren a las partidas de box, pues cuando alguien está a punto de ser noqueado, puede ser “salvado por la campana” que da por finalizado el round.

Otros la refieren a la Edad media, y unos más encuentran su origen en una costumbre estadounidense del siglo XIX y el miedo a ser enterrado vivo; esta es la teoría más aceptada, pues con la llegada de enfermedades y pestes como la tuberculosis, la muerte de miles de personas fue inminente.

Sin embargo, en ocasiones la muerte podía confundirse con debilidad o estado de coma, al no contarse con los avances médicos necesarios, sobre todo en las zonas apartadas de las grandes ciudades, con lo que nació el rumor de personas “enterradas vivas”.

Fotografía: Pixabay.

Un temor que se puede tener aún en nuestros días; y que en su momento trataron de remediar con un ataúd al que se le amarraba un listón o cordón a la mano del difunto, y el cual se comunicaba al exterior de la tumba con una campana.

De esta manera, si alguien era enterrado vivo, podría alertar al exterior con el sonido de la misma; según la leyenda urbana, había gente encargada de rondar las tumbas día y noche, en busca del sonido de aquella campana. ¿Lo sabías?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 día atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

2 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

5 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

6 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad