Publicidad

“SALVADO POR LA CAMPANA” CONOCE EL ORIGEN DE ESTA FRASE

Publicidad
Publicidad

“Salvado por la campana” es una frase que solemos exclamar cuando una intervención de último minuto nos rescata de alguna mala experiencia; pero,  ¿sabes por qué la decimos? Su origen podría ser más macabro de lo que creemos.

Algunos la refieren a las partidas de box, pues cuando alguien está a punto de ser noqueado, puede ser “salvado por la campana” que da por finalizado el round.

Otros la refieren a la Edad media, y unos más encuentran su origen en una costumbre estadounidense del siglo XIX y el miedo a ser enterrado vivo; esta es la teoría más aceptada, pues con la llegada de enfermedades y pestes como la tuberculosis, la muerte de miles de personas fue inminente.

Sin embargo, en ocasiones la muerte podía confundirse con debilidad o estado de coma, al no contarse con los avances médicos necesarios, sobre todo en las zonas apartadas de las grandes ciudades, con lo que nació el rumor de personas “enterradas vivas”.

Fotografía: Pixabay.

Un temor que se puede tener aún en nuestros días; y que en su momento trataron de remediar con un ataúd al que se le amarraba un listón o cordón a la mano del difunto, y el cual se comunicaba al exterior de la tumba con una campana.

De esta manera, si alguien era enterrado vivo, podría alertar al exterior con el sonido de la misma; según la leyenda urbana, había gente encargada de rondar las tumbas día y noche, en busca del sonido de aquella campana. ¿Lo sabías?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

22 horas atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

2 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

4 días atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

5 días atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

1 semana atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

1 semana atrás
Publicidad