Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¡Ya viene la Fiesta de los Papalotes en Tequisquiapan!

Publicidad
Publicidad

“Cada cual hace de su vida un papalote”.

¿Quién no disfruta volar un papalote? Esa libertad de sentir el viento en el rostro y lograr la elevación perfecta de ese tradicional juguete; pero, ¿sabes cómo nacieron?

Su origen se ubica alrededor del año 400 a.C. en China como una artesanía tradicional y más tarde como dispositivo de señalización militar, para la observación meteorológica y en los estudios gastronómicos.

Su llegada al continente europeo se calcula en el siglo XII, y en la Nueva España a partir del siglo XVII, adoptando el nombre náhuatl: “papalotl”, que significa mariposa; pues al volar pareciera observarse una mariposa en pleno vuelo.

Fotografía: Facebook Fiesta de los Papalotes Tequisquiapan.

Y una fiesta en su honor está a punto de comenzar.

Disfruta de este tradicional juguete en la Fiesta de los Papalotes, en el pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro.

Un espacio para compartir en familia, con deliciosa zona gastronómica, quesos, vinos, cerveza, música en vivo, papalotes gigantes, actividades infantiles, y la mayor fiesta de los papalotes en México.

La cita es en la Cava de Quesos Bocanegra, ubicada en el kilómetro 50.2 de la carretera Tequisquiapan – Querétaro, a sólo 7 kilómetros del centro de Tequisquiapan (dos horas y media desde la Ciudad de México), los días 2, 3, 9 y 10 de marzo en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Fotografía: Facebook Fiesta de los Papalotes Tequisquiapan.

Es importante mencionar que el evento no es pet friendly, ni se permite el acceso con alimentos y bebidas externas. ¿Piensas perdértelo?

Lleva tus papalotes o adquiérelos allá. ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles del tour a la Fiesta de los Papalotes en Tequisquiapan. ¡No te lo pierdas, allá nos vemos!

Para más información, consulta las redes sociales de Fiesta de los papalotes Tequisquiapan.

Fotografía: Facebook Fiesta de los Papalotes Tequisquiapan.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Leyendas de Coyoacán: El Callejón del aguacate

¿Alguna vez te has perdido por los callejones del barrio de Santa Catarina en Coyoacán? …

2 días atrás

Visita la Ofrenda Monumental “Coyoacán es Mundial “

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al corazón de Coyoacán y disfruta una…

4 días atrás

¿Sabes por qué nos disfrazamos en hallowen?

Su historia nos remonta a un festival pagano celebrado por los celtas.

5 días atrás

Recorrido de leyendas en Molino de Flores en Texcoco

¿Buscas una experiencia diferente en esta celebración de Día de muertos? Lánzate al Parque Nacional…

6 días atrás

10 Consejos imprescindibles para viajar a Italia

Esto es lo que debes saber antes de visitar el famoso país europeo.

1 semana atrás

Cine gratis en la Cineteca Nacional ¡Regresan los clásicos mexicanos!

Los Estudios Churubusco siguen festejando su 80 aniversario, y como parte de esta celebración, presentan…

2 semanas atrás
Publicidad