Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¡Ya viene la Fiesta de los Papalotes en Tequisquiapan!

Publicidad
Publicidad

“Cada cual hace de su vida un papalote”.

¿Quién no disfruta volar un papalote? Esa libertad de sentir el viento en el rostro y lograr la elevación perfecta de ese tradicional juguete; pero, ¿sabes cómo nacieron?

Su origen se ubica alrededor del año 400 a.C. en China como una artesanía tradicional y más tarde como dispositivo de señalización militar, para la observación meteorológica y en los estudios gastronómicos.

Su llegada al continente europeo se calcula en el siglo XII, y en la Nueva España a partir del siglo XVII, adoptando el nombre náhuatl: “papalotl”, que significa mariposa; pues al volar pareciera observarse una mariposa en pleno vuelo.

Fotografía: Facebook Fiesta de los Papalotes Tequisquiapan.

Y una fiesta en su honor está a punto de comenzar.

Disfruta de este tradicional juguete en la Fiesta de los Papalotes, en el pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro.

Un espacio para compartir en familia, con deliciosa zona gastronómica, quesos, vinos, cerveza, música en vivo, papalotes gigantes, actividades infantiles, y la mayor fiesta de los papalotes en México.

La cita es en la Cava de Quesos Bocanegra, ubicada en el kilómetro 50.2 de la carretera Tequisquiapan – Querétaro, a sólo 7 kilómetros del centro de Tequisquiapan (dos horas y media desde la Ciudad de México), los días 2, 3, 9 y 10 de marzo en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Fotografía: Facebook Fiesta de los Papalotes Tequisquiapan.

Es importante mencionar que el evento no es pet friendly, ni se permite el acceso con alimentos y bebidas externas. ¿Piensas perdértelo?

Lleva tus papalotes o adquiérelos allá. ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles del tour a la Fiesta de los Papalotes en Tequisquiapan. ¡No te lo pierdas, allá nos vemos!

Para más información, consulta las redes sociales de Fiesta de los papalotes Tequisquiapan.

Fotografía: Facebook Fiesta de los Papalotes Tequisquiapan.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

1 día atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

2 días atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

6 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

1 semana atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

1 semana atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

1 semana atrás
Publicidad