Disfruta del “6º encuentro de Son Jarocho 2018”, en el Centro Nacional de las Artes. La fiesta de las jaranas y las tarimas.
Un fin de semana lleno de zapateado, poesía cantada, conferencias, fandangos, presentaciones editoriales, talleres gratuitos (previa inscripción) y conciertos. Consulta el programa completo aquí.
La herencia musical con elementos españoles, africanos e indígenas, que ha sobrevivido en nuestro país desde el siglo XIX, por lo que se ha convertido en un tesoro cultural y uno de los ritmos favoritos de los mexicanos.
Del 5 al 8 de abril, deléitate con la lírica de este evento de Entrada libre.
No lo pienses más y ¡Allá nos vemos!
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.