Publicidad

TEPOTZOTLÁN FESTEJA XV AÑOS DE SER PUEBLO MÁGICO. ¿CUÁNDO?

Publicidad
Publicidad

El año 2002 marcó la historia del Estado de México al otorgar el nombramiento  de Pueblo  mágico al municipio de Tepotzotlán, y en este, su XV aniversario, piensan festejar el acontecimiento a lo grande, por lo que ya preparan una gran fiesta.

La cita es del 17 al 20 de agosto, con un  programa que será amenizado por la orquesta sinfónica local, mariachi, rondalla, música mexicana y  baile popular, así como presentaciones de danza folklórica y teatro . No dejes de observar el espectáculo los famosos voladores de papantla  y  el inflado de globos aerostáticos. Todo de entrada libre.

 

Aprovecha tu visita para recorrer los lugares emblemáticos y cercanos al festejado pueblo mágico:

Museo Nacional del Virreinato, una joya arquitectónica del siglo XVI, que resguarda una  interesante colección de objetos del periodo virreinal, además de espacios muy interesantes, como son la biblioteca, huerta, botica, comedor y lugares dedicados para la oración, que remembran su época de máximo apogeo. Como dato curioso, en su interior se encuentra la fuente original del famoso “Salto del Agua” .

Fotografía: Pinterest

 

El Templo de San Francisco Javier, el cual resguarda algunos de los retablos más importantes del barroco churrigueresco del siglo XVIII.

Mercado Municipal, a un precio muy accesible para comer o desayunar quesadillas, tacos, pambazos y todo tipo de antojitos.

 

Fotografía: eluniversal.com.mx

Parque Ecoturístico Arcos del Sitio, ubicado aproximadamente a una hora, con los imponentes restos del  acueducto que transportaba el agua hacia las poblaciones aledañas durante la época colonial. Ideal para pasar un día de campo y montar a caballo.

 

 

Parque Ecológico Xochitla, estupendo para disfrutar un día familiar, con hermosos jardines, un pequeño tren y juegos infantiles.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

17 horas atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

3 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

3 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

4 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

4 días atrás

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

1 semana atrás
Publicidad