Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Tlaxcala busca Récord Guinness con tacos de canasta en CDMX

Publicidad
Publicidad

Un evento bastante delicioso y peculiar se está gestando en la Ciudad de México.

Tlaxcala busca romper el Récord Guinness de la mayor cantidad de tacos preparados y repartidos en el mismo lugar.

Así como lo lees; la idea es repartir y preparar gratuitamente 30,000 tacos de canasta en 150 distintas combinaciones. ¿Piensas perdértelo?

De acuerdo con el gobierno de Tlaxcala, las bicicletas con su conocido plástico azul, se colocarán sobre Paseo de la Reforma a la altura del Ángel de la Independencia, este domingo 11 de agosto a las 10:00 horas. Donde los asistentes sólo deberán llevar mucha hambre y ganas de participar en el evento.

Una deliciosa manera de honrar al platillo emblemático de San Vicente Xiloxochitla, municipio de Nativitas, en el que 80% de la población se dedica a esta actividad, con familias que llevan más de 40 años de tradición al elaborarlos. La idea es que los cocineros sean originarios de esta región, para garantizar su autenticidad.

Fotografía: Youtube/Yo soy Regia.

Actualmente el Récord Guinness de más tacos servidos en una hora, lo tiene Tacos Tacos, el Taco más Chilango, realizado el pasado 24 de febrero de este año, donde se sirvieron 8,450 tacos en el Monumento a la Revolución.

Cabe mencionar que este sería el segundo Récord Guinness que se realiza por la población de Tlaxcala. El primero se registró con la elaboración de la alfombra de aserrín más larga del mundo, elaborada el 14 de agosto de 2022, en la llamada “Noche que nadie duerme” en Huamantla.

Un poco de historia:

Los tacos de canasta tienen su origen a mediados del siglo pasado en el pueblo de San Vicente Xiloxochitla en Nativitas, Tlaxcala.

La tradición oral dice que, por la escasez de empleos, los pobladores comenzaron a elaborar este platillo económico y fácil de preparar, convirtiéndolo en el principal sustento económico del lugar, involucrando prácticamente a toda la familia, con la elaboración de salsas, relleno de tacos, y el transporte en sus bicicletas a los puntos de venta.

Fotografía: Shutterstock.

Por lo que es muy común ver por las mañanas, el desfile de las bicicletas rumbo a los municipios cercanos e incluso hasta la Ciudad de México para su venta. Es por esto que en este espacio se celebra desde el año 2007, la Feria del Taco de canasta, cada primer domingo del mes de diciembre.

Como datos curiosos, la canasta se forra de tela, papel y plástico para mantener el calor hasta por 6 horas y los tacos más solicitados son los de chicharrón. ¿Lo sabías?

La idea de subir la canasta a la bicicleta para venderlos, se le atribuye a Marcial Balderas en la década de los 50, y se calcula que cada canasta aloja de 250 a 400 tacos.

De frijol, papa, adobo, o chicharrón prensado, ¿cuáles son tus favoritos? ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad