Publicidad

UN FESTIVAL DE CHOCOLATE Y CAFÉ LLEGARÁ A LA CDMX

Publicidad
Publicidad

El delicioso aroma de chocolate y café recién hecho invadirá el corazón de la Ciudad de México, con una nueva edición del Café & Chocolate Fest.

Los fans de estos productos no podrán resistirse a este evento que reunirá a más de 50 productores de cacao, chocolate y café, en todas sus versiones y con diversos costos.

Entre las actividades lúdicas culturales gratuitas, habrá catas de café, chocolatería literaria, talleres, emociorama, cafés filosóficos, charlas, música y más. ¿Suena bien verdad?

El día de cada actividad podrás registrarte a una sola de ellas en la mesa que estará en la entrada del recinto, además de obtener información extra.

Un evento familiar y gratuito que será irresistible a tu paladar.

La cita es este 3 y 4 de junio de 11:00 a 20:00 horas en el Palacio de la Autonomía UNAM, ubicado en Lic. Verdad no. 2, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Aquí un poco de las actividades que podrás disfrutar los dos días:

Conferencia-Taller: De las historias a los sabores. Chocolatería literaria. Fusión artística entre literatura y chocolatería.
Para todo público mayor a 8 años.
Duración aproximada: 40 minutos.
Cupo limitado a 30 personas.
Sábado 3 y Domingo 4.
Auditorio, 1er piso.
5:00 pm.

Fotografía: Pixabay

Taller sensorial: Emociorama. Recorrido multisensorial donde experimentarás aromas, sabores, texturas, sonidos y movimientos que despertarán tu imaginación,  emociones y creatividad, con elementos de café, cacao y chocolate.
Para todo público.
Duración aproximada: 40 minutos.
Cupo limitado a 30 personas.
Auditorio, 1er piso.
Horario por confirmar.

Cata: Contraste de Café. Aprende a distinguir entre un café de especialidad y un café comercial, sus diferentes tipos de cuidados, selección, procesos y trabajos.
Para todo público.
Duración aproximada: 40 minutos.
Cupo limitado a 30 personas.
Auditorio, 1er piso.
Horario por confirmar.

Ceremonia del Cacao. Toma de bebida de Cacao puro acompañado de sonidos aromas y cantos.
Para todo público. Restricciones: Mujeres embarazadas y personas con problemas del corazón.
Recomendaciones: Hidratarse antes y después de la Ceremonia.
Duración aproximada: 50 minutos.
Cupo limitado a 30 personas.
Auditorio, 1er piso.
Horario por confirmar.

Fotografía: Pixabay

Música y artistas en vivo.
De 14:00 a 19:00 hrs.
Patio de Vestigios.

Para más información, consulta la página de Facebook de Café y Chocolate Fest.

¡Allá nos vemos!

Fotografía: Pixabay
Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad