Publicidad

ZAPATA LLEGA AL MUSEO DE LAS INTERVENCIONES A 100 AÑOS DE SU MUERTE

Publicidad
Publicidad

El próximo 10 de abril se cumplen 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, traicionado y asesinado por las tropas de Jesús Guajardo en la Hacienda de Chinameca, en los alrededores de Cuautla, Morelos.

Es por esto, que el Museo Nacional de las Intervenciones le rinde homenaje, a través de su programa “Visitas guiadas con un personaje de la Historia”.

Profundiza en la vida del Caudillo del Sur, quien fuera uno de los líderes militares y campesinos más importante de la Revolución Mexicana, en un recorrido guiado, los domingos de abril a las 12:00 y 14:00 horas.

El costo es de $45 pesos (Menores de 5 años no pagan) y el cupo es limitado a 50 personas por sesión.

El Museo exhibe la historia de las Intervenciones extranjeras armadas que asolaron a México durante el siglo XIX. Visítalo en 20 de agosto y General Anaya, col. San Diego Churubusco, Coyoacán. A unos pasos del metro General Anaya.

*Personaje sujeto a cambio sin previo aviso.

Fotografía: Facebook Museo Nacional de las Intervenciones

Para mayor información comunícate a Difusión Cultural: 5604 3699 o al correo: celia_rodriguez@inah.gob.mx.

¡Allá nos vemos!

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad