Publicidad

VISITA EL MUNDO DE LOS MUERTOS EN EL MUSEO DOLORES OLMEDO

Publicidad
Publicidad

El museo Dolores Olmedo te invita a un viaje por Egipto y China, con el montaje de la ofrenda de muertos 2018.

El mundo de los muertos es un recorrido por la historia, ideología, costumbres y ritos mortuorios de civilizaciones ancestrales de México y el mundo, como Mesopotamia, Egipto, China, las tierras Nórdicas y la región Maya.

Un viaje que inicia ante la necrópolis real de Ur en Mesopotamia, atravesando por el Valle de los Reyes egipcios, con sus sarcófagos y momias, para luego adentrarte en la tumba del primer emperador chino, con sus fantasmagóricos guerreros y las tierras nórdicas, donde se observa un barco funerario vikingo ardiendo en llamas.

Fotografíia: Facebook Turismo Ciudad de México.

También conocerás el inframundo maya, con murales, códices, ritos mortuorios y la tumba del gran soberano Pakal, además de  un altar dedicado a Diego Rivera.

Fotografíia: Facebook Turismo Ciudad de México.

Por si esto fuera poco, también encontrarás del 1 al 4 de noviembre, una fiesta de día de muertos con espectáculos artísticos, feria artesanal y gastronómica, talleres y concurso de disfraces de calavera catrina.

Fotografíia: Facebook Turismo Ciudad de México.

Consulta el programa completo de actividades aquí. 

Fotografíia: Facebook Turismo Ciudad de México.

El costo de acceso es $100 pesos extranjeros, $50 nacionales, $25 maestros y estudiantes e INAPAM y menores de 6 años $5 pesos. Martes, entrada libre.

Fotografíia: Facebook Turismo Ciudad de México.

Disfruta del mundo de los muertos hasta el 31 de diciembre en el Museo Dolores Olmedo, ubicado en Av. México 5843, La Noria, Ciudad de México, a una cuadra de la estación Noria del tren ligero.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

1 día atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

2 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

4 días atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

5 días atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

1 semana atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

1 semana atrás
Publicidad