El día de muertos en nuestro país es una tradición muy esperada y considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Parte fundamental de ella, es el ritual en el que compartimos con nuestros seres difuntos el pan, la sal, las frutas, su comida favorita, el agua y el vino; es decir, nuestras tradicionales ofrendas.
Las ofrendas son un reflejo del sincretismo de nuestro México; una mezcla cultural donde los indígenas pusieron el sahumerio con su copal, la comida y la flor de cempasúchil y los europeos agregaron veladoras y otros elementos.
Y una ofrenda muy especial, es la que ha montado este año la Cineteca Nacional de las Artes, dedicada a Macario. Lánzate a disfrutarla, y tomar algunas fotografías. ¡La entrada es libre!
Fotografía: Facebook Cineteca Nacional.
O bien, aprovecha para disfrutar alguna de sus funciones. Consulta la cartelera aquí: www.cinetecanacional.net
La Cineteca Nacional de las Artes abrió sus puertas el pasado 15 de agosto con un total de 12 salas, 3 de ellas 3D, con una capacidad total de mil 300 personas, que dan servicio de lunes a domingo. ¿Ya la visitaste?
Se encuentra ubicada en Av. Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco, en la alcaldía Coyoacán. A unos pasos del Metro General Anaya de la línea 2 del metro.
No te lo pierdas, ¡Allá nos vemos!
Fotografía: Facebook Cineteca Nacional.
¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…
Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…
¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia