Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Vístete de murciélago y lánzate al picnic temático del Bosque de Chapultepec

Publicidad
Publicidad

Una invasión de murciélagos llegó al Bosque de Chapultepec, con motivo del Festival del Bosque de Chapultepec “Quiróptera”, que se realizará del 28 al 31 de marzo.

Desde la madrugada de este lunes 25 de marzo, los protagonistas de este festival, tomaron posesión de la Puerta de los Leones para dar la bienvenida a este festival.

Fotografía: Facebook Bosque de Chapultepec.

En el que podrás disfrutar de conferencias, presentaciones teatrales y dancísticas, cuentacuentos, artes circenses, conciertos musicales, talleres, proyección al aire libre, rally y más.

Esto en diversos espacios del Bosque de Chapultepec, como el Altar a la Patria, Audiorama, Centro Cultural Los Pinos, Lago, Porrúa, Museo de Sitio, Kiosko del Pueblo, Jardín Botánico, Zoológico, Centro Cultural Ambiental y Museo de Historia Natural.

Todas las actividades son gratuitas y están sujetas a cambios sin previo aviso. Sólo en el caso del Museo de Historia Natural, se solicita cubrir el costo de acceso al museo. ¿suena bien verdad?

Fotografía: Facebook Bosque de Chapultepec.

Entre las actividades más esperadas, se encuentran un par de picnics nocturnos, que se realizarán el viernes 29 y sábado 30 de marzo de 20:00 a 23:00 horas en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec.

Lo interesante de estas ediciones, es que el primero tendrá musicalización en vivo original del ensamble “Silent music” (for a film)”, y el segundo lanza la invitación a asistir disfrazado de murciélagos. ¿Te animarías?

Fotografía: Facebook Bosque de Chapultepec.

Fotografía: Facebook Bosque de Chapultepec.

Consulta la cartelera completa de actividades en: https://festivaldelbosque.com/wp-content/uploads/2024/03/Carteleras-Descargable.pdf

¡No te lo pierdas! Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 horas atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

2 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

2 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

3 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

3 días atrás

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

1 semana atrás
Publicidad