Publicidad

VIVE EL 11º CARNAVAL DE TRADICIONES EN EL MUSEO DOLORES OLMEDO

Publicidad
Publicidad

¿Sin plan para estas vacaciones? No todo está perdido. Asiste al 11º Carnaval de Tradiciones en el Museo Dolores Olmedo, que año con año pretende preservar los festejos de tipo pupular, relativos a la Semana Santa.

Disfruta del Altar de Dolores, elaborado con un tapete de aserrín o pétalos de flores y la exhibición de la Virgen Dolorosa tallada en madera.

Una tradición que llegó a México en el siglo XVI con los primeros evangelizadores, que refleja el sincretismo entre la religión católica y la cultura prehispánica, evocando el sufrimiento de la Virgen María durante el calvario vivido por la crucifixión de Jesús. ¡Te sorprenderá!

Uno de los eventos más esperados es la famosa Quema de Judas, que se realizará el Sábado de Gloria (20 de abril), y consiste en quemar enormes figuras de cartón con castillos pirotécnicos.

Además de una feria artesanal y gastronómica con productos endémicos de Xochimilco, como los dulces cristalizados, nieves, amaranto, plantas y flores, presentaciones artísticas, artesanías, color y tradición.

Recuerda, la cita es del 12 al 21 de abril en el Museo Dolores Olmedo, ubicado en Av. México 5843, a una cuadra de la estación La Noria del Tren Ligero.

El costo de acceso general es de $50 pesos, estudiantes y maestros $25, y menores de 6 años e INAPAM $5.

Revisa el programa completo y ¡Allá nos vemos!

Sábado 13 de abril   13:00 hrs.  Tajín y los 7 truenos.  Dramatización basada en la mitología Totonaca, que advierte sobre las consecuencias de las acciones irreflexivas e imprudentes.
Domingo 14 de abril 13:00 hrs. Uateki.  Marimba. Música mexicana tradicional.
Sábado 20 de abril 11:00 hrs. Centzontli. Ensamble infantil de alientos y percusión, que interpreta música tradicional mexicana.
Sábado 20 de abril   13:00 hrs QUEMA DE JUDAS
Sábado 20 de abril 15:00 hrs. Ballet Folclórico Tlatoani. Danza. Mosaico de estampas folclóricas de diversos estados de la República.
Domingo 21 de abril  13:00 hrs. Mez-Me.  Música Ixachilanca de inspiración prehispánica y unión de instrumentos mesoamericanos con los del cono sur.

Fotografía: Facebook Museo Dolores Olmedo.

Para más información consulta la página: www.museodoloresolmedo.org.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabes quién fue el único Presidente que falleció en Palacio Nacional?

Considerado patrimonio de la humanidad y sede del poder desde el siglo XVI.

23 horas atrás

¿Sabes dónde se exhibe la cabeza original del Ángel de la Independencia?

Conoce dónde se encuentra la cabeza original del Ángel de la Independencia.

4 días atrás

¿Sin plan para estas fiestas patrias? Lánzate a San Miguel de Allende

Si aún estás pensando dónde festejar las fiestas patrias, considera estas razones para visitar San…

1 semana atrás

Toy Story ¡Regresa a la pantalla grande por su 30 aniversario!

“ Al infinito y más allá” Quien reconoce esta frase, seguramente ya le duele la…

1 semana atrás

Conoce el asombroso origen del mole

"A darle que es mole de olla" ¿Sabías que el origen del mole se remonta…

2 semanas atrás

Lánzate al Festival del Paste 2025 en Real del Monte

Ya hay fecha para el Festival del Paste en Real del Monte, Hidalgo

2 semanas atrás
Publicidad