Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Vive un recorrido de leyenda en el Desierto de los Leones

Publicidad
Publicidad

Imagina el siguiente escenario: Tú recorriendo un convento a mitad de la noche, sólo con algunas antorchas encendidas y escuchando tenebrosas historias. ¿Te atreves a experimentarlo?

Esta es tu oportunidad para vivirlo, y no en cualquier convento,sino en uno con más de 400 años de historia, el Desierto de los leones. ¿Lo has visitado?

Y es que en estos días previos a disfrutar nuestra tradición de Día de Muertos, se antoja disfrutar de una experiencia diferente en un espacio bastante peculiar.

Atrévete a recorrer el convento del Desierto de los Leones en la oscuridad; eso sí, acompañado de decenas de personas para bajar el nivel del susto.

Déjate sorprender con las historias dramatizadas mientras recorres sus pasillos, e ingresas a espacios poco convencionales que te dejarán sin aliento.

Eso sí, abrígate muy bien porque a esa hora suele sentirse bastante frío.

El cupo es limitado.  Consulta fechas y horarios disponibles para hacer tu reservación en las redes sociales de Leyendas Nocturnas Oficial, pues el cupo es limitado.

El costo del boleto por adulto es de $350 y niños $300. Se solicita llegar al lugar con anticipación. ¡Allá nos vemos!

Sobre el Desierto de los leones:

Este espacio se originó con la orden de los carmelitas descalzos en el siglo XVII, por la necesidad de crear un espacio de retiro y meditación alejado del ruido de la ciudad, formando así este gran monasterio.

Su construcción se debe a Fray Andrés de San Miguel, entre los años 1606 y 1611.

Se sabe que el nombre de desierto, fue dado por los frailes por el lugar aislado de su construcción, no así con el “Leones”, del que se cuentan varios posibles orígenes, desde una disputa legal con una familia de apellido León, hasta la historia de un par de bandidos que ahí encontraban refugio, conocidos como los hermanos leones.

Con el movimiento de Independencia, la orden se vio obligada a abandonar el lugar y cederlo al gobierno de la capital virreinal, luego fue abandonado, sirviendo incluso como guarida de ladrones y fábrica de dinero falso.

El Desierto de los leones, se ubica en en la carretera México–Toluca, colonia La Venta, en la alcaldía Cuajimalpa de la CDMX.

*Espíritu Aventurero no organiza este tour, sólo comparte con fin informativo.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

2 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

3 días atrás

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

5 días atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

6 días atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

1 semana atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

2 semanas atrás
Publicidad