Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

VIVE UNA NOCHE DE LEYENDAS EN LA CASA DEL INDIO FERNÁNDEZ

Publicidad
Publicidad

Ubicada en el número 51 de la calle Zaragoza de Santa Catarina, Coyoacán; se encuentra una casa del siglo pasado, cuya importancia no sólo nos remite a la vida de su creador, sino a las más de 130 películas filmadas ahí, así como a los famosos que la visitaron. Se trata de la casa fortaleza del Indio Fernández. ¿La has visitado?

Qué te parecería recorrer esta impresionante fortaleza a la luz de las velas, mientras escuchas leyendas, historias y mitos de Coyoacán, del famoso director y su enigmática casa. ¿Suena bien verdad?

Las siguientes fechas son 28 y 29 de julio a las 23:00 horas.

El recorrido tiene una duración aproximada de una hora y media, y el costo por persona es de $250 pesos.

Ingresa al siguiente link para adquirir tus boletos y consulta sus redes sociales para enterarte de más fechas de este y más eventos.

Un poco de historia:

La primera piedra de este inmueble fue colocada el 16 de septiembre de 1945 e inaugurada dos años después,  a cargo de su arquitecto Manuel Parra.

Aunque nunca dejó de modificarse; ya que se adaptaba según las necesidades del momento y de las filmaciones planeadas, por lo que pudiera parecer un laberinto con escaleras y pasillos que se cruzan constantemente, en un ambiente bohemio que pudiera simular una pequeña hacienda mexicana.

En su interior puedes admirar su comedor original, la recámara del Indio, la sala, la habitación de niña de su hija Adela, su cocina tradicional y decenas de fotografías.

El nombre de fortaleza se le da por su torre fortificada y por utilizar piedra volcánica del Xitle.

En ella se han filmado decenas de películas como: “El Rapto”, con Jorge Negrete y María Felix, “El niño de piedra”, “Santa Sangre” de Jodorowsky, “Hombre en llamas”, y “Frida” de Salma Hayek.

Ha sido visitada por grandes celebridades como  Marilyn Monroe, Elizabeth Taylor, Dolores del Río, Juan Rulfo, Salvador Novo, Pedro Armendaríz, José Revueltas, José Alfredo Jiménez, Lola Beltrán, Lucha Villa, Chavela Vargas, Diego Rivera y Agustín Lara, por mencionar algunos.

¿Piensas perdértelo? ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad