Publicidad

¡VIVE UNA TRADICIONAL CALLEJONEADA EN MOLINO DE LAS FLORES!

Publicidad
Publicidad

A una hora de la Ciudad de México, en Texcoco, Estado de México; se encuentra el Parque Nacional Molino de las Flores.

Un espacio que inicio su historia en el siglo XVI,  fungiendo  como batán de paños,  molino de trigo y hacienda pulquera.

Imagina recorrer este enigmático espacio a la luz de la luna, guiados por una tradicional estudiantina y escuchando las historias de amor que esconden estos viejos muros.

Vive una tradicional callejoneada en compañía de tu amorcito, familia o amigos, el próximo 12 o 13 de octubre a las 20:00 y 21:00 horas. El costo es de 60 pesos y tiene una duración aproximada de 1 hora con 20 minutos.

El cupo es limitado, adquiere tus boletos en las instalaciones de molino de las flores, ubicado en la carretera a San Miguel Tlaixpan, kilómetro 3.5, Texcoco de Mora, México.

Para más información consulta aquí. 

Disfrutemos nuestro México y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy 28 de mayo, es el Día Internacional de la Hamburguesa

¡Hoy las hamburguesas están de festejo! El 28 de mayo se celebra su Día Internacional,…

6 horas atrás

¿Conoces las casas flotantes de Ámsterdam?

¿Sabías que a Ámsterdam se le conoce como “la Venecia del norte”? Esto por la…

2 días atrás

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

5 días atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

6 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

1 semana atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

1 semana atrás
Publicidad