Publicidad

VIVE UNO DE LOS CARNAVALES MÁS ARRAIGADOS DE MORELOS: EL CARNAVAL DE TEPOZTLÁN

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocos días de vivir una de las tradiciones más arraigadas del estado de Morelos: el Carnaval de Tepoztlán, celebrado desde 1852.

Del 22 al 25 de febrero , el pueblo mágico de Tepoztlán te espera con danzas tradicionales, música, delicioso platillos típicos,  y por supuesto, la danza o brinco del “Chinelo”.

La tradición oral apunta que el “Chinelo” nació en 1870 en Tlayacapan con un grupo de jóvenes cansados de verse excluidos de las fiestas de Carnaval, quienes usaron ropas viejas y taparon su boca con un pañuelo, para gritar y chiflar por el pueblo a modo de burla, transformando con los años su atuendo a una túnica de terciopelo, sombrero cónico, paliacate, mascada, volantón y máscara con barba puntiaguda y ojos claros, diseñada a principios del siglo XX por José María Villamil.

“El Chinelo” es la representación humorística de los conquistadores españoles, que muestra un claro sincretismo, al mezclar la tez pálida y barba con la vestimenta indígena, que a su vez muestra rasgos árabes.

Fotografía: SECTUR

Estos forman comparsas o grupos que se acompañan por bandas de música de viento, portando banderas con dibujos de animales bordados o pintados en óleo que representan a los diferentes barrios de la región: La hormiga al Barrio de La Santísima, El Sapo al Barrio de Santo Domingo, Lagartija al Barrio de San Miguel y Cacomixtla al Barrio de Santa Cruz.

¿Suena bien verdad? ¡No te lo pierdas!

Fotografía: www.morelosturístico.com

Tepoztlán se ubica a poco más de una hora de la Ciudad de México. Magia, cultura y tradición desde hace 168 años. ¡Allá nos vemos!

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 horas atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

1 semana atrás
Publicidad