Publicidad

XCARET TRANSMITIRÁ GRATIS, SU ICÓNICO FESTIVAL DE TRADICIONES DE VIDA Y MUERTE

Publicidad
Publicidad

Sabemos que a causa de la contingencia sanitaria por Covid, muchos eventos y celebraciones han sido cancelados; pero no todo está perdido. Xcaret lo hace de nuevo y nos invita a recordar su Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, a través de su canal de YouTube. 

La transmisión se realizará el 1 de noviembre a las 18:00 horas, ofreciendo un recorrido por la historia del festival, su impacto sociocultural y las expresiones artísticas que conlleva esta tradición mexicana.

Es momento de celebrar desde casa con este video recopilatorio, que nos llevará al famoso parque y sus escenarios temáticos, como el Cementerio, la Cripta de los Suspiros y la Hacienda Henequera. 

Dicho festival se realiza desde el año 2006 en las instalaciones. ¡No te lo pierdas! 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad