Fotografía: Facebook Xochimatsuri.
Xochimatsuri, es el primer festival de intercambio cultural entre Japón y México, que busca promover el acercamiento entre comunidades de ambos países y afianzar la relación de hace más de 400 años, compartiendo conocimiento sobre las principales tradiciones, costumbres, aspectos culturales, desastres naturales, cuidado del medio ambiente, y fomento del turismo.
Un evento que se logra gracias a un grupo de jóvenes mexicanos y japoneses, con el apoyo de la Delegación Xochimilco, la Embajada de Japón, así como empresas mexicanas y japonesas.
Habrá diversas actividades, como desfile de kimonos en trajinera, bon odori, concurso de cosplay, y proyecto de sakura para escribir buenos deseos, entre otras sorpresas.
La cita es el 28 y 29 de julio en la explanada de la delegación del Centro Histórico Xochimilco, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.
¡Allá nos vemos!
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…