

Del 7 al 13 de febrero, las calles jarochas se llenarán de color, música y alegría con la 94ª edición del Carnaval de Veracruz. ¿Piensas perdértelo?
Los carnavales encuentran su origen en la Roma Antigua, como una forma de culto al Dios Momo, deidad de las bromas y las chanzas. En Veracruz se tiene registro de estos desde el siglo XVII.
Fue en 1866 durante el gobierno de Maximiliano de Hasburgo que se concedió el permiso para celebrar la “Fiesta de Máscaras”. Bailes de disfraces realizados en el teatro o algunos salones, en el que los invitados desfilaban por las calles al dirigirse a ellos. Fue Don Domingo Bureau quien logró que se formulara un reglamento para la celebración de los mismos, naciendo así la tradición de los famosos Desfiles del Carnaval de Veracruz.
Sin embargo el carnaval veracruzano tal como lo conocemos encuentra sus raíces en el año 1925, evolucionando año con año y adquiriendo nuevas características hasta llegar a esta, su edición número 94; considerándolo en la actualidad como el carnaval más grande de México y el segundo en importancia en Latinoamérica, sólo después del de Río de Janeiro en Brasil.
Un derroche de humor, música y alegría te espera en sus desfiles, bailes, folclore, coronaciones, eventos masivos y conciertos que se ofrecerán de manera gratuita.
No lo pienses más y ¡Allá nos vemos!
¿Conoces el Templo Blanco de Tailandia? En el norte de Tailandia, a las afueras de…
¿Alguna vez te has perdido por los callejones del barrio de Santa Catarina en Coyoacán? …
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al corazón de Coyoacán y disfruta una…
Su historia nos remonta a un festival pagano celebrado por los celtas.
¿Buscas una experiencia diferente en esta celebración de Día de muertos? Lánzate al Parque Nacional…
Esto es lo que debes saber antes de visitar el famoso país europeo.