Publicidad

¡YA LLEGA EL CARNAVAL DE VERACRUZ!

Publicidad
Publicidad

Del 7 al 13 de febrero, las calles jarochas se llenarán de color, música y alegría con la 94ª edición del Carnaval de Veracruz. ¿Piensas perdértelo?

Los carnavales encuentran su origen en la Roma Antigua, como una forma de culto al Dios Momo, deidad de las bromas y las chanzas. En Veracruz se tiene registro de estos desde el siglo XVII.

Fue en 1866 durante el gobierno de Maximiliano de Hasburgo que se concedió el permiso para celebrar la “Fiesta de Máscaras”. Bailes de disfraces realizados en el teatro o algunos salones, en el que los invitados desfilaban por las calles al dirigirse a ellos. Fue Don Domingo Bureau quien logró que se formulara un reglamento para la celebración de los mismos, naciendo así la tradición de los famosos Desfiles del Carnaval de Veracruz.

Sin embargo el carnaval veracruzano tal como lo conocemos encuentra sus raíces en el año 1925, evolucionando año con  año y adquiriendo nuevas características hasta llegar a esta, su edición número 94; considerándolo en la actualidad como el carnaval más grande de México y el segundo en importancia en Latinoamérica, sólo después del de Río de Janeiro en Brasil.

Un derroche de humor, música y alegría te espera en sus desfiles, bailes, folclore, coronaciones, eventos masivos y conciertos que se ofrecerán de manera gratuita.

No lo pienses más y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 día atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad