Publicidad

YA LLEGÓ LA FERIA DEL CHILE EN NOGADA, CALPAN 2017

Publicidad
Publicidad

A 132 km de la Ciudad de México, 32 km de Puebla y 23 km de Cholula, se encuentra el municipio de Calpan, Puebla, reconocido por la elaboración de Chiles en Nogada con los ingredientes originales.

Fotografía: noticiasaztecapuebla.mx

Y es que su clima es idóneo para el cultivo de productos que necesitan de un frío intenso, como lo son el auténtico chile poblano, manzana panochera, durazno criollo, peras lecheras, granadas y sobre todo nueces de Castilla.

De hecho se presume que los primeros nogales de América donde esta crece, llegaron a Calpa  vía el convento y frailes franciscanos, expandiéndose después a otros municipios y estados; produciendo alrededor de 2 millones de nueces anualmente, equivalentes a 20 toneladas aproximadamente.

Una oportunidad para disfrutar de los Chiles en Nogada originales, rescatando nuestras tradiciones y apoyando a los productores locales.

Fotografía: dianagabriellatoriz.wordpress.com

La cita será enfrente del convento Franciscano San Andrés Calpan. Un edificio de 1548 con fachada de estilo plateresco e  influencia mudéjar, con sus capillas posas consideradas de las más bellas y completas del país.

Los días 11, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de agosto, se realizará la edición número 14 de la Feria del Chile en Nogada de Calpan, una de las ferias más reconocidas del estado y del país en su tipo, donde 24 expositores venderán en 120 pesos el platillo tradicional poblano.

La feria que contará con actividades familiares, musicales y culturales, tendrá además venta de artesanías y vinos caseros,  esperando comercializar cerca de 75 mil chilles, que dejarían una derrama económica mayor a los 7 millones de pesos.

Otro día recomendado para visitar Calpan es el 30 de noviembre, cuando se lleva a cabo la colorida fiesta patronal de San Andrés Apóstol.

Para llegar, toma la carretera federal Puebla- México y adelante de San Pedro Cholula, encontrarás la desviación a Calpan.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

2 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

3 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

4 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

5 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

6 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 semana atrás
Publicidad