Publicidad

¡YA VIENE EL DESFILE Y CONCURSO DE ALEBRIJES MONUMENTALES DEL MAP!

Publicidad
Publicidad

¿Estás listo para disfrutar de una tarde llena de tradición, color y creatividad?

El desfile de alebrijes monumentales del MAP está de regreso. El próximo sábado 22 de octubre a partir del mediodía podrás disfrutar de la 14a. edición de este esperado evento, que dará inicio en el Zócalo, para continuar por Avenida 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, y concluir en la glorieta del Ángel de la Independencia. Se estima que el recorrido dure un aproximado de dos horas.

Al término de este, los alebrijes monumentales permanecerán en exhibición para tu deleite, en las aceras principales de Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora. Esto, del sábado 22 de octubre hasta las  20:00 horas del domingo 6 de noviembre del 2022.

Fotografía: eluniversal.com.mx

Pero eso no es todo, pues también podrás participar en la elaboración y concurso de estas artesanías de tamaño monumental. Echa a volar tu imaginación, prepara los materiales y lee con detalle la convocatoria. El registro se abre el viernes 24 de junio y cierra el miércoles 29 de agosto. El formato de registro electrónico, lo encontrarás en el sitio web del Museo de Arte Popular: www.map.cdmx.gob.mx

Las medidas mínimas de los alebrijes serán de 2.00 metros de alto, 1.80 m de ancho y 1.80 m de largo.

Los estímulos económicos son los siguientes:

Primer lugar: $60,000.00 (Sesenta mil pesos 00/100 M. N.)
Segundo lugar: $40,000.00 (Cuarenta  mil pesos 00/100 M. N.)
Tercer lugar: $30,000.00 (Treinta  mil pesos 00/100 M. N.)

Once obras con mención: $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M. N.)

El fallo del jurado será inapelable, y los resultados se darán a conocer el sábado 29 de octubre en la ceremonia de premiación.

¡No te lo pierdas! ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

2 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

6 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

7 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad