Publicidad

¡YA VIENE EL FESTIVAL DEL TAMAL Y ATOLE 2022!

Publicidad
Publicidad

¡Aún no es momento de iniciar la dieta! El festival del tamal y atole 2022 está a punto de comenzar.

Del 28 al 30 de enero, podrás disfrutar de más de 70 opciones de tamales y atoles en un mismo sitio. Podrás encontrar tradicionales, regionales y gourmet, como son de mole oaxaqueño, chiapaneco, chipilín, cochinita pibíl, barbacoa en salsa morita, champiñones con queso, chicharrón en salsa verde,  philadelphia con queso, elote, chocolate oaxaqueño, y durazno con queso, entre otros.

“Adelitas Empresarias” hace posible esta tercera edición, previo al popular festejo del “Día de la Candelaria”, en el que también habrá algunos concursos como son:

“Adivina qué tamal es” que se llevará a cabo a las 12:00 horas los tres días para conocedores quienes adivinarán los ingredientes principales del tamal.

Fotografía: Facebook Adelitas Empresarias

“El más comelón” que se realizará a las 16:00 horas los tres días y consiste en comer cierto número de tamales en un tiempo limitado.

“Mejor tamal y mejor atole”, el domingo a las 18:00 horas, donde se premiará al expositor más creativo.

“Mejor disfraz” o outfit relacionado con el evento, el cual se premiará el domingo a las 19:00 horas.

Fotografía: Facebook Adelitas Empresarias

La cita es de 9:00 a 20:00 horas, en el Deportivo del Sindicato de los Electricistas, ubicado en Calzada del Hueso 380, Coapa, Girasoles III, Coyoacán, en la CDMX.

Para asistir, ingresa a la siguiente pagina: https://turnosconqr.com/adelitasempresarias y elige el día, horario y número de asistentes.

Fotografía: Facebook Adelitas Empresarias

Lleva impreso o en digital tu reservación.

El costo de ingreso es de $10 pesos por persona, con el cual podrás participar en la rifa de un kit de productos, el domingo a las 19:00 horas. (Menores de 12 años y adultos mayores no pagan donativo).

Para mayor información, consulta la página: https://www.facebook.com/adelitas.empresarias/

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

20 horas atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

2 días atrás

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

5 días atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

6 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

7 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

1 semana atrás
Publicidad