Publicidad

¡YA VIENE EL FESTIVAL MEDIEVAL 2019 EN LA MARQUESA!

Publicidad
Publicidad

Todo está listo para la octava edición del Festival Medieval en la Marquesa; ya los vikingos comienzan a prepararse, los instrumentos a afinarse y las tabernas están por abrir  sus puertas, pues del 5 al 7 de abril, recibirán cientos de visitantes para pasar una tarde viajando en el tiempo.

Esto a través de música, danzas, justas a caballo, shows, combates, juglares, vikingos y más de 500 personajes medievales.

Además, podrás disfrutar en el mercadillo y degustar alguna cerveza en su taberna.

La cita es del 5 al 7 de abril en el Valle del Silencio, en un horario de 12:00 a 22:00 horas.

Fotografía: Facebook Festival Medieval la Marquesa México

El costo de acceso por niño (3 a 13 años) es de $150 por día y para adultos $200 pesos, consulta las opciones con derecho a camping y aprovecha el 2×1 comprando tus boletos en la página de Boletia.

Fotografía: Facebook Festival Medieval la Marquesa México

O bien, adquiere tus boletos en la Tienda Medieval y Vikinga, ubicada en Donceles 87, esquina con Brasil, primer piso, local 109, en el Centro Histórico de la CDMX. Los metros más cercanos son Zócalo y Allende.  (El horario es de lunes a viernes de 11:00 a 19:30 y sábados de 11:00 a 17:30).

Fotografía: Facebook Festival Medieval la Marquesa México

Para más información consulta la página del Festival Medieval. ¡Allá nos  vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 horas atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

7 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

1 semana atrás
Publicidad