Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

¡YA VIENE EL FESTIVAL NACIONAL DEL GLOBO 2023 EN MORELOS!

Publicidad
Publicidad

¿Te gustan los globos aerostáticos? Esta información va a interesarte.

Pues estamos a pocas semanas de que el cielo se llene de color con la séptima edición del Festival Nacional del Globo en Morelos 2023.

Más de 40 globos aerostáticos, volarán el cielo de los jardines florales más grandes del mundo.

Así es, Jardines de México será el escenario perfecto para disfrutar de una velada mágica en compañía de toda tu familia.

Habrá zona de aventura, fiesta de color con polvos holi, conciertos de Caifanes y Moderatto y los amigos invisibles, además  de diversas actividades en los hermosos jardines.

Cabe mencionar que algunas actividades están sujetas a condiciones climatológicas.

La cita es el próximo 21 de octubre a partir de las 6:00 de la mañana en Jardines de México, Tequesquitengo, ubicado en el kilómetro 129 de la autopista México-Acapulco, a menos de dos horas de la Ciudad de México. ¿Piensas perdértelo?

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour aquí.

¡Allá nos vemos!

Sobre el origen de los globos aerostáticos:

Su historia comenzó el 14 de diciembre de 1782; cuando los hermanos franceses Joseph-Michel y Jacques-Étienne Montgolfier, desafiaron la navegación aérea, logrando poner en aire el primer modelo de globo aerostático. Según algunos registros, este alcanzó los 250 metros de altura.

La primera demostración pública se hizo el 4 de junio de 1783, con un globo de 226 kilogramos hecho de papel barnizado y telas, logrando una altura de hasta 1800 metros y recorriendo 2 kilómetros de distancia en aproximadamente 10 minutos.

El primer vuelo en globo con tripulantes se realizó en Versalles, el 19 de septiembre de 1783. Se trataba de un pollo, un pato y una oveja que viajaron a salvo en una canasta de mimbre. Esto, ante la presencia del rey Luis XVI. El inflado tardó tres horas, recorriendo un aproximado de tres kilómetros en diez minutos de vuelo. El globo fue diseñado por Jacques Montgolfier y su amigo Jean-Baptiste Réveillon.

El 19 octubre de 1783 se realizó la primera prueba con dos pasajeros humanos. Se trataba del físico François Pilâtre de Rozier y el marqués François Laurent d’Arlandes, ascendiendo 100 metros.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Mitos y curiosidades de la “Fontana di Trevi”

Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi

1 día atrás

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

2 días atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

3 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

4 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

5 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

1 semana atrás
Publicidad