Publicidad

¡YA VIENE EL MERCADO DE TRUEQUE DE JUNIO! SERÁ EN BOSQUE DE ARAGÓN

Publicidad
Publicidad

Sácale provecho a tus residuos inorgánicos e intercámbialos por productos agrícolas en el próximo Mercado de trueque.

¿Sabías que la Ciudad de México genera cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales sólo el 1.28% son reciclados?

Es momento de ayudar al planeta  y crear conciencia sobre la importancia del aprovechamiento y reutilización de residuos, a través de este programa de la Secretaría del Medio Ambiente, que se realiza el segundo domingo de cada mes en diversas sedes, desde el año 2012.

Los productos que se reciben son PET, aluminio, papel, botellas de vidrio, cartón, electrónicos  y tetrapack, los cuales debes llevar separados y limpios; estos serán canjeados por un mecanismo de “puntos verdes”, con los que podrás adquirir  productos agrícolas, como lechugas, rábanos, nopales, verdolagas, espinacas, jitomates, quelites, acelgas, calabazas, flor de calabaza, chayotes, hongos setas,  perejil, cilantro, epazote, elotes, quesos, moles o plantas, entre otros.

Fotografía: data.sedema.cdmx.gob.mx

Los residuos son canjeados de acuerdo al peso y son  enviados a compañías especializadas en reciclaje.

El máximo de residuos intercambiables es de 10 kilogramos por persona y el mínimo 1 kilogramo, lo ideal es que lleves a partir de 5 para lograr un buen canje.

Fotografía; data.sedema.cdmx.gob.mx

La cita será el  próximo domingo 9 de junio en el Bosque de San Juan de Aragón.

El horario es de 8:00 a 14:00 horas o agotar existencias, mientras  más temprano llegues, encontrarás mejores productos.

Fotografía: Facebook SEDEMA

Empieza a recolectar tus productos  y ¡Allá nos vemos!

Consulta la lista completa de productos recibidos aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Casa Colorada de Coyoacán ¿Mito o realidad que fue habitada por “La Malinche”?

Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…

2 horas atrás

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

2 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

5 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

1 semana atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás
Publicidad