Publicidad

¡YA VIENE EL 12º CONCURSO DE PAPALOTES DEL MUSEO DE ARTE POPULAR!

Publicidad
Publicidad

El Fideicomiso Museo de Arte Popular te invita al decimosegundo concurso de papalotes, en el que podrán participar los artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México de manera individual o colectiva, creando papalotes de cualquier forma y tema, de dimensión mínima de 1 a 3 metros y máxima de 3 a 6 metros (sin contar la cola).

Los decorados deberán ejecutarse artesanalmente con técnicas tradicionales, y con materiales como papel, tela y estructuras a base de materiales naturales (palma, carrizo, madera, etc.).

Los trabajos deberán entregarse el 18 y 19 de febrero de 10:00 a 15:00 horas y el día de la premiación será el 23 de febrero a las 12:00.  Los papalotes serán expuestos en el patio del museo del 23 de febrero al 28 de abril.

Se otorgarán tres estímulos económicos: Primer lugar $20,000, segundo lugar $15,000 y tercer lugar $10,000, además de 10 posibles menciones honoríficas con estímulo económico de $1,000 cada una, si el jurado lo considera pertinente.

Para inscribirte deberás llenar el formato que se encuentra en la página:www.cdmx.gob.mxy enviarlo con los datos solicitados al correo electrónico:gmartinezo@cdmx.gob.mx, o entregarlo en la sede del MAP en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Las inscripciones cierran el 14 de febrero a las 15:00 horas.

Consulta la convocatoria completa aquí.

Fotografía: Facebook Museo de Arte Popular

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

1 día atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

4 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

6 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás
Publicidad