Fotografía: Facebook Museo Casa del Risco.
¡Estamos a pocos días de celebrar la Feria de las Flores de San Ángel!
Una de las celebraciones más esperadas y con mayor tradición desde 1857, cuando el entonces presidente, Ignacio Comonfort, expidió un decreto para autorizar una feria anual en Villa de San Ángel.
Festejo que encuentra origen prehispánico relacionado con el culto a Xiuhtecuhtli, a quien se le rendían ofrendas para favorecer las cosechas, que, con el paso de los años, los Carmelitas relacionaron con el culto a la Virgen del Carmen, originando así, un sincretismo religioso.
Disfruta de los montajes florales que decoran balcones y calles de este bello barrio, además de exposiciones, conciertos, conferencias, películas, artesanías, talleres, venta de flores y plantas, además de muchas actividades especiales que reúnen a cientos de turistas nacionales e internacionales.
Así que, si te declaras fan de la floricultura, no puedes perdértelo del 13 al 21 de julio. El programa oficial está por confirmarse. ¡Espera noticias muy pronto!
Disfrutemos nuestras tradiciones. ¡Allá nos vemos!
Fotografía: Facebook Museo Casa del Risco.
No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…
¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…
El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…
Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.
¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…
Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…