Publicidad

¡YA VIENE LA FERIA DE LAS FLORES DE SAN ÁNGEL!  162 AÑOS DE TRADICIÓN

Publicidad
Publicidad

¡Estamos a pocos días de celebrar la Feria de las Flores de San Ángel!

Una de las celebraciones más esperadas y con mayor tradición desde 1857, cuando el entonces presidente, Ignacio Comonfort, expidió un decreto para autorizar una feria anual en Villa de San Ángel.

Festejo que encuentra origen prehispánico relacionado con el culto a Xiuhtecuhtli, a quien se le rendían ofrendas para favorecer las cosechas, que, con el paso de los años, los Carmelitas relacionaron con el culto a la Virgen del Carmen, originando así, un sincretismo religioso.

Disfruta de los montajes florales que decoran balcones y calles de este bello barrio, además de exposiciones, conciertos, conferencias, películas, artesanías, talleres, venta de flores y plantas, además de muchas actividades especiales que reúnen a cientos de turistas nacionales e internacionales.

Así que, si te declaras fan de la floricultura, no puedes perdértelo del 13 al 21 de julio. El programa oficial está por confirmarse. ¡Espera noticias muy pronto!

Disfrutemos nuestras tradiciones. ¡Allá nos vemos!

Fotografía: Facebook Museo Casa del Risco.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

22 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

3 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

4 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

7 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad